El Módulo de Aplicación de Técnicas para el Diagnóstico Metabólico (A.T.D.M.), consta de un curso avanzado en modalidad híbrida (presencial y talleres), laboratorios y prácticas profesionales y un servicio social; en el que se aprenderá a realizar: “El Diagnóstico Metabólico de las personas” utilizando técnicas de observación y categorización, de los diversos procesos metabólicos, mediante el uso de indicadores específicos para el diagnóstico metabólico de las personas, así como la correcta recomendación metabólica para revertir los daños en los tejidos, metabolismo y microcirculación. Todo cursante de los módulos anteriores puede acreditarlo, pero además, para los profesionales de la salud (TÍTULO OBLIGATORIO), tiene aprobación por la UNAM (ra/05/17).
UNIDAD 1.- ¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO METABÓLICO?
UNIDAD 2.- LOS INDICADORES DEL DIAGNÓSTICO
METABÓLICO:
2.1.- INDICADORES DE LA PRUEBA DE BIOIMPEDANCIA.
2.2.- INDICADORES DE LA PRUEBA DE CORNEOMETRÍA.
2.3.- INDICADORES DE LA PRUEBA DE CAPILAROSCOPÍA
2.3.1.- INDICADORES DEL ESTADO DEL TEJIDO.
2.3.2.- INDICADORES DEL ESTADO DEL METABOLISMO.
2.3.3.- INDICADORES DEL ESTADO DE MICROCIRCULACIÓN.
2.3.4.- INDICADORES DEL ESTADO DEL MICROBIOMA.
2.3.5.- OTROS INDICADORES DE DIAGNÓSTICO METABÓLICO.
UNIDAD 3.- TALLER DE DIAGNÓSTICO METABÓLICO 1.
UNIDAD 4.- EL CIRCUITO METABÓLICO.
UNIDAD 5.- TALLER DE DIAGNÓSTICO METABÓLICO 2.
UNIDAD 6.- RECOMENDACIONES METABÓLICAS
UNIDAD 7.- EL PERITAJE EN DIAGNÓSTICO METABÓLICO.
Dr. HC. Víctor Alfonso Abuadili Garza
Convencido de cambiar un paradigma para transformar el sistema de salud, el Dr. Victor Abuadili ha desarrollado el único sistema clínico matemático para evaluar y pronosticar enfermedades.
Su vocación por compartir lo ha motivado a buscar “salud al alcance de todos”.
Ha diagnosticado mas de 350 mil pacientes.
Doctorado Honoris Causa por su investigación en “Nuevas Técnicas de Diagnóstico Metabólico y las causas de las enfermedades”.
Es :
DIPLOMA POR LA RED DE BIENESTAR INTEGRAL AGENDA 2030.
CERTIFICACIÓN DE ESTANDAR DE COMPETENCIA ESPECÍFICO, POR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y RED CONOCER.
CERTIFICACIÓN O*NET USDOL/ETA (O*NET-29-1122.00)
VALIDACIÓN POR EL COLEGIO MÉDICO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS ÓMICAS.
VALIDACIÓN POR LA UNESCO.
ACREDITACIÓN “DC3” DE LA SECRETARÍA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL.
VALIDACIÓN DE ESTUDIO OFICIAL POR LA UNAM (PROFESIONALES DE LA SALUD).
TÍTULO DE FORMACIÓN
CÉDULA DE IDENTIDAD LABORAL.
MATRÍCULA COMO PERITO EN DIAGNÓSTICO METABÓLICO.