La Capilaroscopía es un método no invasivo, sencillo, de alto impacto y bajo costo, que en un principio, fue utilizado por la reumatología para ver únicamente la microcirculación.
Sin embargo, tal y como lo describe el investigador y filósofo argentino-mexicano Enrique Dussel, que dice: “No es nada descubrir algo nuevo, hay que descubrir para qué se descubre”, y es así como el Doctorado Honoris causa Víctor Alfonso Abuadili Garza, ha descubierto que esta técnica, puede ser utilizada para realizar una evaluación integral del metabolismo y otras condiciones anormales, por lo que debe incluirse en el protocolo de estudio de todo paciente en tiempo real, ya que puede hacerse en el propio consultorio, en jornadas médico – asistenciales y en cualquier lugar.
Utilizando un Capilaroscopio de Bioresonancia, podemos ver, identificar y clasificar los diversos Patrones de Valoración Metabólica (PVM), que a su vez nos permiten emitir un semáforo de alerta de la condición que tienen tiempo real el tejido, visualizar las reacciones bioquímicas del cuerpo, evaluar la microcirculación, y diagnosticar diversas condiciones anormales en el paciente, ya sea con un enfoque de preventivo – predictivo enfocado a las causas de las enfermedades o un enfoque reversivo de las enfermedades.
Por ello el Dr. H.C. Víctor Abuadili, se ha dado a la tarea de investigar y determinar ¿Cuáles son los Patrones de Valoración Metabólica (PVM) que nos permitan hacer un estudio preciso de las condiciones metabólicas, y en general de la salud de las personas?, que a su vez, permite implementar el Sistema de Aplicación de Técnicas para el Diagnóstico Metabólico (Sistema ATDM), con el que podemos hacer la medición y determinación del grado de riesgo metabólico de una persona, y emitir un semáforo de atención para hacer las intervenciones necesarias en lo individual; y que a su vez en lo colectivo, sirva para realizar la casuística y estadística, de la salud por grupo de edad y género, de una comunidad específica, de una región geográfica, de un país, y a nivel mundial, que permita incidir en políticas públicas para mejorar la salud humana.
La Capilaroscopía es un método no invasivo, sencillo, de alto impacto y bajo costo, que en un principio, fue utilizado por la reumatología para ver únicamente la microcirculación.